Las descubrí hace poco y he de decir que me encantan.

Se trata de unas muñecas japonesas talladas en madera que se cree que tienen su origen a mediados del período Edo (1603 – 1687). No hay mucha información sobre estas muñecas en inglés y mucho menos en castellano, pero por lo que he podido leer éstas eran los primero juguetes que recibían los niños de la región de Tohoku (Tokyo). Aunque también hay quien afirma que estas muñecas representan a hijas fallecidas; para otros representaba un talismán, y para otros una simple obra de arte.

A final de la Segunda Guerra Mundial la producción de estas muñecas se extendió por todo Japón, y con el tiempo se convirtieron en “souvenirs” para los visitantes.
Lo que yo no sabía era que había diversos tipos de Kokeshis:
– Kokeshi Tradicionales: son las que son elaboradas a mano. En estos se refleja el carácter, la personalidad y el lugar que habita el artesano, por lo tanto, cada artesano le da su toque de color, forma que las hace diferentes al resto. La profesión y el toque personal pasa de generación en generación.
– Kokeshi Creativos (o Sosaku): los creativos, a diferencia de los tradicionales, no tienen un color y una forma que los distinga regionalmente y las técnicas tampoco se pasan de generación en generación. Son una única generación. Se caracterizan porque cada muñeca representa un tema diferente.


¿No me diréis que no son una monada de muñecas? Me encantaría tener una (bueno, en realidad todas xD) pero me temo que encontrar alguna por aquí por Barcelona debe de ser difícil :(!! Y las que hay deben de ser tan y tan caras que no las podré ni mirar!