Pastelería japonesa en Barcelona: Ochiai


Resulta que hace tiempo, buscando sitios para merendar por Barcelona, vi por internés varias recomendaciones sobre esta famosa pastelería japonesa situada nada más y nada menos que en el centro de la ciudad. Así que como hace poco fue nuestro aniversario, aproveché la ocasión para llevar a Demon a merendar allí (lo curioso fue que los dos teníamos un sitio «sorpresa» donde llevarnos y resultó ser el mismo :D).

Mostrador principal (¡fotografía «robada» de aquí!)

En la pastelería se pueden encontrar verdaderas maravillas, pastas, galletas,  macarons, pasteles, helados, bombones, mochis, bizcochos,… y no sólo por la estética y aspecto que tienen las pastas en sí, pues creo que el sabor y la textura de sus productos supera lo visual (que ya es decir). Me parece que hasta el año pasado era sólo pastelería, pero ahora han abierto también en ella una zona de cafetería donde puedes degustar los productos. Un espacio muy tranquilo y agradable, por cierto.

El maestro que elabora todos estos productos es el artesano Takashi Ochiai, un pastelero que llegó a Cataluña en los años 80, especializándose entonces en la cocina japonesa.

Yo me pedí un batido de fresa con un mochi de fresa y Demon un batido de té verde con matcha (té verde molido) acompañado también con un mochi de fresa.  Aunque hay mucha variedad de batidos y helados, así como también tés o cafés.

El batido de fresa llevaba una frambuesa arriba, dos bolas de helado de limón, una de fresa y una base de coulis de fresas, arándanos y frambuesas. Símplemente delicioso. Y el batido de té verde tenía una textura de lo más agradable y por encima llevaba matcha, buenísimo también.

Y bueno, qué decir del mochi, simplemente el mochi más bueno que he probado en mi vida. En la fotografía parece muy pequeño pero es bastante grandecito, ya digo, lo que es quedarnos con hambre no nos quedamos, la verdad :).

Me quedo con dos conclusiones. La primera es que repetiremos sí o sí. Y la segunda es que lo recomiendo a todo aquel que disfrute de una buena merienda, le guste o no la cultura nipona, pues son postres aptos para cualquier tipo de paladar :D.

Podréis encontrar información sobre los horarios y situación en la página web de la pastelería (click click).

11 comentarios en “Pastelería japonesa en Barcelona: Ochiai

  1. Ohh Qué buena pinta que tienen!! No sabeis la suerte que teneis de poder probar esas cosas en vuestra ciudad. Mira que no soy golosa, pero es que tiene una presentación que da gusto *___*

  2. Un apunte importante! Entre semana hacen ofertas en plan café con leche + pasta del día por 3.50€ 🙂
    Clon01, si quieres quedamos con más gente del club algún día para ir para allá… 🙂
    Muy buen post, por cierto 🙂 Me acaba de entrar unas ganas de re-zamparme el mochi…xD

  3. Oooooooh pero que maravilla de sitio y aixxxx que monería eso de que «los dos teníamos un sitio “sorpresa” donde llevarnos y resultó ser el mismo :)» Oooooooh pero que bonico es el amoooor -^_______^-

    Sin duda alguna me he de dejar caer, que desde que probé hace tiempo por primera vez un mochi que «muero» por volverlos a saborear.
    Y esos batidos… madre mía que pintaza!!! Mmm…

  4. Clon01: si te refieres a típicos japoneses ahora no sé de qué pasteles hablas :O.

    Isabel: si algún día vienes por aquí ya sabes por dónde pasarte :)!

    KAT: si vas algún día ya nos contarás qué te pareció! Y sin duda te recomendaría que probases uno de los mochis, yo me cogí el de fresa y pfff, qué delicia! Demon y yo llevamos juntos tanto tiempo que a veces creo que podemos leernos el pensamiento xD

  5. Cuando curraba en la asesoria, como al mediodia tenía dos horas y media, iba a pata, a casa de mis padres a comer y los últimos años topé con esta pastelería. Lo que sí experimenté, es que un pelín más abajo hay una panadería normal y corriente, donde tienen unas galletas tremendísimas con trocitos de chocolate y nuece … *O*.
    Y sí es todo un logro, coincidir la sorpresa por parte de ambos :D. La verdad, es que siempre lo tenía pendiente cuando tuviera curro y probar todas estas cosas TT.

  6. Zinian: ya miraremos de echar un vistazo a la pastelería que comentas, aunque yo creo que si vamos hasta allí seguramente acabemos de nuevo en el Ochiai. El otro día volvimos a ir, esta vez con la oferta de 3’50 pasta + café/té, y nos pedimos un té con un mochi de té verde, pfff, buenísimo, si tienes ocasión de pasarte entre semana que sale más económico, te lo recomiendo (eso sí, cada día hay una pasta diferente, aunque lo que hemos probado de allí está todo riquísimo).

  7. Buen día

    Mi nombre es Camila y administro un directorio web/blog gratuito.

    Me gustaría contar con su sitio en mi directorio, y de ese modo mis visitas conozcan su site a cambio solo pido un enlace a mi página de películas, ¿Qué le parece la idea?
    Sería genial poder hacer un intercambio de enlaces.

    Espero su respuesta.
    Un beso! y SueRte con su site!

    camitorres20@gmail.com

    Camila Torres

  8. Qué fotos más bonitas y qué ilusión que os haya gustado tanto! =) La verdad que es un placer tener clientes que nos promocionan allí donde van! 😉

    Os diré un pequeño secreto de empresa…la oferta con el mochi suele ser en jueves (aunque algún día lo pueden cambiar) pero sshhhhh!! Es un secreto, eh! 😉

    Muchas gracias de verdad y hasta pronto!

    • Ay va, ¡pero qué ilusión! No me esperaba que os pasarais a comentar por aquí, la verdad!

      No hacen falta las gracias, es un placer promocionaros, pues considero que con sitios como éste vale la pena hacer un poco de publicidad.

      Por nuestra parte ya hemos repetido más veces (y eso que sólo pasó un mes desde la primera vez que fuimos) y estamos encantados, siempre salimos con ganas de probar más cosas, está todo riquísimo :).

      Muchas gracias por pasaros, ¡un saludo!

      P.D: gracias por el «secreto» :D!

Deja un comentario